Actuadores

0 comentarios
Son elementos de un sistema del control, que transforma la salida del proceso en una acción para que la pueda realizar  una máquina; es decir, que ellos son los encargados de realizar las acciones del control.
Para que puedan realizar esta transformación deben realizar un cambio de energía.

Las partes esenciales de un actuador son las siguientes:
  • El sistema ''llave de seguridad''
  • Piñon con Ranura
  • Cojinetes de Empalme
  • Pase de Aire grande
  • Muñoneras
  • Construcción
  • Cermigard
  • Acople
  • Muñoneras radiales y de carga del piñon
  • Sellos del Piñon
  • Resortes indestructibles de seguridad en caso de falla 

Existen 3 ramas principales para la clasificación de los actuadores, esta clasificación se basa en el principio que tengan para la conversión de energía; estas son los 4 principales:

  • Ejemplo de Actuador Electrónico
    Actuadores Electrónicos
Son los más utilizados en la industria de la mecatrónica ya que no requiere un servicio de mantenimiento constante a diferencia de los otros 3.

Ejemplo de Actuador Hidráulico





  • Actuadores Hidráulicos
Como lo dice su nombre estos funcionan a base de fluidos a presión , son los de mayor antigüedad y se pueden dividir debido a su forma de operación

Ejemplo de Actuador Neumático 

  • Actuadores Neumáticos
Aquellos dispositivos que pueden transformar el aire comprimido en energía mecánica se les clasifica dentro de este grupo, tienen cierta relación y parecido con los actuadores hidráulicos debido a la colectricidad. De stos tienen una menor vixisten una gran cantidad de modelos y están estandarizados porque cada uno tiene una aplicación distinta.

0 comentarios:

Publicar un comentario