Hace tiempo, cuando las personas oían el término mecatrónica, inmediatamente les venían a la mente imágenes de complejos laboratorios, costosos sistemas, y cadenas de números y letras incomprensibles. En esa época, esta ingeniería era casi un tabú, reservada tan sólo a unas cuantas personas verdaderamente dedicadas y brillantes.
Pero todo cambió en el año de 1994, cuando la mundialmente famosa compañía LEGO introdujo su set de robótica para principiantes LEGO Mindstorms.

Este cerebro podía ser conectado a cualquier computadora a través de una señal infrarroja, después de lo cual el usuario podía inmediatamente empezar a programar utilizando el software de fábrica, el cual incluía una interfaz sumamente amigable con el usuario, ya que simplemente se tenían que "arrastrar" bloques de código para programar el procesador.
Este producto fue un éxito mundial instantáneo, por lo cual, en el año de 2006, LEGO redefinió totalmente el concepto de Mindstorms con su revolucionario kit NXT (NeXt sTep).
Si el RCX fue un éxito colosal en su época, el NXT no se quedaba atrás. Este era un sistema nuevo y mejorado, con un procesador de 32 bits, 3 motores con odómetro y sensor de rotación incluidos, 2 sensores mejorados (luz y tacto) y otros 2 completamente nuevos, de sonido y ultrasónico.
Como era de esperarse, estos modelos ganaron una popularidad increíblemente colosal, y ayudaron a que todas las personas, niños o adultos por igual, se acercaran un poco más a la mecatrónica.

0 comentarios:
Publicar un comentario