Sensor

0 comentarios
Los sensores han sido una parte esencial de la mecatrónica desde sus inicios. Consisten en cualquier aparato electrónico que tiene la capacidad de mesurar alguna propiedad externa, y convertirla en señales electrónicas, para después transmitirlas a un centro de procesamiento.


Existen una infinidad de sensores diferentes; entre los más importantes se encuentran:


  • El sensor táctil, el cual posee uno o varios botones en su superficie, los cuales envían un pulso eléctrico al ser presionados.
  • El sensor de luz; éste consiste en una lente capaz de medir la cantidad de luz que hay en el  ambiente, o, cuando se le equipa con un foco LED, la cantidad de luz que refleja un objeto.
  • El sensor ultrasónico, utiliza pulsos sónicos superiores al rango de sonido humano para detectar objetos en su camino, de manera muy similar a como funciona un radar.
  • El sensor sónico, que es, esencialmente, un micrófono pequeño utilizado para captar ondas de sonido emitidas en el ambiente, para después medir su intensidad.
  • El sensor de temperatura, también llamado termómetro, el cual sirve para mesurar la cantidad de energía calorífica que posee un objeto.
  • Odómetro, usado para calcular la distancia, tanto total como parcial, que ha recorrido un vehículo.
  • Sensor de color, el cual, a través de 3 LEDs RGB (Rojo, Verde y Azul), determina el color de un objeto de acuerdo al porcentaje de luz reflejada.
  • Sensor de rotación; éste permite determinar, entre otras cosas, el ángulo en el que se encuentra un motor, la cantidad de grados que ha girado, y la potencia con la que se mueve.

0 comentarios:

Publicar un comentario