![]() |
Mecanismo interno de un autómata |
Un autómata no es considerado un robot en el sentido completo del término; es más un gigantesco mecanismo de relojería programado para realizar las mismas tareas una y otra vez.
Como se puede ver en la imagen de la derecha, el autómata posee cientos de miles de engranajes y partes móviles, los cuales le confieren la capacidad de realizar una o varias tareas, y crear una sensación de pensamiento o consciencia. Empero, se debe de recordar que, a pesar de su complejidad, es poco más que un reloj gigante.
![]() |
Robot dibujante en funcionamiento |
En tiempos antiguos, los autómatas se utilizaban para varios propósitos: algunos podían escribir o dibujar utilizando cilindros intercambiables en donde estaban grabadas todos los movimientos a realizar.
Otros más podían caminar, bailar, tocar un instrumento, ¡e inclusive había algunos que podían hablar!; esto lo lograban utilizando vibraciones creadas por un creadas por una pieza metálica.
Gracias a todos estos proyectos y mecanismos creados en la antigüedad, es que somos capaces de hacer grandes proezas de ingeniería en la actualidad
0 comentarios:
Publicar un comentario